Fue presentado en la Iglesia Conventual de San Francisco y se trata de un logotipo ha sido creado con líneas simples pero con gran carga simbólica
Redacción, 09.08.2021
Hace poco más de un mes daba comienzo el sueño de la celebración del cincuenta aniversario desde que varios cofrades veleños rescataron a María Santísima de la Caridad para devolverla al culto público en la sede franciscana.

Para ello Serafín Pérez Montoya, histórico cofrade de esta corporación del Viernes Santo, ha querido mostrar un logotipo con líneas simples pero que tiene a su vez una gran carga simbólica.
A continuación os dejamos con la explicación de esta logotipo:
Se centra el diseño en la presentación de un corazón llameante atravesado por un puñal.
Este, fue el primer escudo utilizado por la cofradía tras el rescate de la Virgen de la Caridad en 1972.
El corazón es un corazón inmaculado, sabio, lleno de caridad por toda la humanidad. Ella como corredentora del Reino de Dios “guardaba todas la cosas y las meditaba en su corazón”(Lucas 2,19)
Este Inmaculado Corazón lleva las llamas del amor divino y maternal, símbolo del camino que purificó su corazón.
El puñal que lo atraviesa representa la profecía que le fue dada a María en el Templo durante la presentación de Jesús (Lucas 2,35). Un advertencia de todos los sufrimientos que por su “gran amor” iba a padecer.
Tras el corazón, vemos sobresalir la ráfaga de la corona procesional de nuestra Madre de la Caridad, corona que fue el regalo de sus devotos por la celebración del 25 aniversario en la primavera de 1998.
Las RÁFAGAS de las coronas simbolizan la divinidad de María. La corona de la Virgen de la Caridad además tiene reminiscencias concepcionistas y apocalípticas, pues está rematada por estrellas.
Para finalizar el diseño del logotipo, y cerrando el círculo de estas 5 décadas, destacan en la parte inferior las palabras CARIDAD y 50 aniversario, haciendo alusión a la efeméride que celebramos.
Se han utilizado principalmente los colores morado, rojo y dorado, colores propios de la sección de la Virgen de la Caridad en la noche del Viernes Santo.
Serafín Pérez Montoya, autor del logotipo
