Inicio Hermandad Virgen de los Remedios

Hermandad Virgen de los Remedios

Historia Hermandad Virgen de los Remedios

 

La historia de la Hermandad de la Santísima Virgen de los Remedios Coronada está aún por escribir. Si bien en los estatutos de la Hermandad se especifica que el origen de la misma se remonta al año de 1645, ya hay documentos contractuales que hablan de la actividad de esta institución trabajando en la construcción de la Ermita a la Santísima Virgen en el año de 1646, por lo que puede considerarse que la devoción a la Santísima Virgen de los Remedios estaba ya muy extendida en la ciudad en años anteriores.
La imagen primitiva se cree que la trajo a la ciudad Doña María de Calderón, procedente de la ciudad del Darro, de la cual se conocen varios grabados, litografías, pinturas al óleo o fotografías.
En 1649 la imagen de la Virgen de los Remedios es proclamada Patrona de la ciudad, hecho que sería ratificado en 1707. La hermandad de la Santísima Virgen de los Remedios Coronada ha sufrido diferentes altibajos en su historia, contrastando los periodos de esplendor con su disolución como hermandad en el siglo XVIII, aunque siempre tuvo fieles alrededor cuidando y velando por su devoción y patrimonio.
Al menos durante el siglo XX, tenemos datos de la filiación de la Hermandad con la Parroquia de San Juan Bautista, entendiendo la corporación como asociación de fieles, con la que realizaban diversos ejercicios espirituales, retiros y oraciones.
Durante los sucesos bélicos de la Guerra Civil, la antigua imagen es destruida, realizándose posteriormente una nueva talla por el escultor D. José Navas Parejo, aloreño, que realizó numerosas imágenes en su taller de Granada.
Sería en el año de 1937 y 1938 cuando se cree la Congregación de la Santísima Virgen de los Remedios y la Cofradía de horquilleros, respectivamente, para fomentar la devoción y cubrir las necesidades de la Hermandad en su procesión por las calles de Vélez-Málaga. La congregación estaba formada únicamente por mujeres y la cofradía de horquilleros la componían sólo hombres.
En 1956 es nombrada Alcaldesa Perpetua de la ciudad la imagen de la Patrona, ofrendándole medalla y bastón de mando el Alcalde D. Juan Barranquero. En este mismo día la imagen se coronó litúrgicamente.
En 1992 se constituye oficialmente la actual Hermandad que organiza anualmente una novena previa a su solemnidad con motivo de la fiesta del Patrocinio de María, el segundo domingo de Noviembre.
En 2002, la Santísima Virgen de los Remedios, fue coronada canónicamente por el obispo de la diócesis de Málaga D. Antonio Dorado Soto; en 2006 recibió la medalla de oro de la ciudad de Vélez-Málaga de manos del alcalde D. Antonio Souvirón Rodríguez; En 2014 recibió el collar de Alcaldesa, donado por el regidor D. Francisco Ignacio Delgado Bonilla.